sábado, 25 de mayo de 2013


Tema 6 LA ETAPA EMPÍRICA  DE LA INVESTIGACIÓN: EL DISEÑO Y EL MATERIAL Y MÉTODOS.

En este tema vamos a ver como se clasifican los diferentes estudios según:

Finalidad

Analítica Vs Descripción

Secuencia Temporal

Transversal (una vez)  Vs  Longitudinal (Varias veces a lo largo del tiempo)

Control de  a asignación de los factores de estudio

Experimental (se controla la variable de estudio) Vs Observacional (No se controla)

Cronología (Desde que empezamos la intervención y espero los resultados)

Prospectivo (Diseño estudio y realizo una intervención  y tengo que esperar a que aparezcan los resultados)  Vs  Retrospectivo (ya tenemos resultados y queremos realizar una intervención “vamos hacia  atrás”

MUESTREO

  1. Estratificado Divido a la población en grupos pero determinados por una tipo de variable.
  2. Multietápico  Colegios (simple), estratificación por cursos en % y aleatorio simple. (Diferentes muestreos).
  3. Sistémico Usar una constante para coger los datos necesarios.
  4. No probabilístico Conocido de , conocido ( obtenemos la muestra)
  5. Consecutivo 200 primeras historias o por ejemplo las 200 personas que entren en la consulta.

Prevalencia: Nº  de individuos con la enfermedad en un tiempo específico/ Nº de individuos en la población en un punto en el tiempo.
Incidencia: Nº de nuevos casos detectados durante el seguimiento que desarrollan la enfermedad/ Nº de sujetos libre de enfermedad al comienzo del seguimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario